El festival del under y el reconocido Podcast conducido por Francisco Reinoso realizan alianza para difundir más el festival con el fin de que más gente lo conozca y pueda vivir de la experiencia MUF.
En los próximos capítulos del podcast se irán conversando contenidos con respecto a convocatorias, experiencia, bandas y más aparte de conocer a las personas detrás de este sueño de festival
La alianza también promete concursos para los fanáticos de ambos y muchas más sorpresas así que estén atentos a La Mala Religión y si no los siguen vayan a seguirlos y escucharlos
A un precio considerablemente más bajo que el final estará disponible la venta en verde de MUF 3.0. La producción promete será un festival con un nivel superior a los anteriores en todos los aspectos, así como el segundo superó ampliamente al primero el tercero será un paso más allá, la propuesta es convertir a MUF en una experiencia sensorial completa, considerando aspectos más allá de su majestad la música.
Este año se consideraran mas food trucks para cubrir la demanda y mas entretenciones para chicos y grandes además de conversatorios para ser un espacio de encuentro de la industria de la música y de la familia.
Las entradas estarán disponibles desde el dia 29 de Mayo en PortalTickets a un precio de venta en verde de $20.000 hasta el día 29 de Junio, posteriormente el precio preventa será de $28.000 hasta el dia 31 de octubre $34000, y la venta el mismo día en puerta tendrá un costo de $40.000 , así que si te gusto el festival no lo dudes y corre por las tuyas.
Sábado 2 y domingo 3 de diciembre, camping chitakelindo, misma locación que las versiones anteriores, fueron las coordenadas confirmadas por el equipo MUF y casa animal, productoras a cargo de la ejecución del festival.
El evento seguirá las líneas de sus experiencias anteriores, con algunos cambios, entre los que destaca la incorporación de un tercer escenario, la idea es mantener el número de shows (60) pero aumentar los tiempos de escenario por banda, desarrollando una mejor experiencia, tanto para los músicos como para el público, incorporando además espectáculos performáticos y otro tipo de actividades.
Las bases, postulación y convocatoria de bandas estarán disponibles en las próximas semanas en el sitio web: www.muf.cl, en cuanto a las entradas podrán adquirirlas desde el próximo mes en la ticketera Portaltickets Todos invitados a la gran gala de la música independiente. MUF 3.0 del under para el under
Es difícil expresar en palabras lo que fue la segunda versión de MUF para el equipo, demasiadas emociones y experiencias, demasiadas dificultades, desafíos cumplidos, demasiados amigos y personas tremendas, demasiados sueños, pero por sobre todo demasiadas alegrías, si una palabra sintetiza bien lo que fue esta versión del festival es, fiesta, MUF fue una fiesta enorme, una fiesta de la música, de los que la sostienen como bastión de sus sueños.
Llegamos al día del evento con más temores que certezas, hacer MUF después de todo lo que ocurrió, 4 años después del primero, era empezar casi desde cero, redibujar el proyecto desde sus bases, con la intención de llevarlo un pasito mas allá, de entregar algo mejor, más profesional, mejor organizado, y con más entrega.
Más de un año de trabajo nos llevó levantar nuestro pequeño sueño, a veces era difícil lidiar con las expectativas que fuimos generando, a los que pensaban que MUF era un productora enorme levantando un negocio, les decimos que están muy equivocados: MUF es un grupo de amigos soñando en grande, dándolo todo por hacer las cosas con el mayor rigor profesional posible, con un sueño a largo plazo y con la creencia inclaudicable de que estos espacios tienen que existir, de que está en nuestras manos que lo que amamos crezca y brille.
El festival en sí, fue algo hermoso, las bandas, el público, el respeto, la energía, todo fluyo y supero nuestras expectativas, errores hubieron obviamente, pero nuestra evaluación de la totalidad de lo que se vivió, nos dejó más que contentos.
No tenemos palabras para agradecer a la enorme cantidad de personas que creyeron en nosotros: a las bandas por su profesionalismo y entrega, al publico por su calidad humana y su conducta solidaria y respetuosa, a las gentes de comunicaciones, al staff de sonido por su rigor profesional, al staff de apoyo por darlo todo, a los stands de comida, a los guardias, al personal del Chitaquelindo, a nuestras parejas y familias y a tanta gente que desde su vereda puso su pequeño granito en este sueño.
De parte del equipo MUF solo podemos decir gracias, tenemos MUF para rato.
Cuando Manolo nos invitó al primer muf dijimos obviamente que sí sin dudarlo, había una energía especial en cada palabra que íbamos cruzando, habla tanto mi amigo Manolo que cuando me habla me voy imaginando como la película, por que su relato siempre es como un guion de cine, esta película me gustó desde ese primer capitulo que me contó y que se hizo real cuando llegamos al Chitaquelindo aquel marzo de 2020. Caminar por la arboleda hacia los escenarios con todo el mundo brindando, riendo, compartiendo esa alegría que se dibujaba en la cara de todos los que nos íbamos cruzando a cada rato, la postal de MUF. En aquella ocasión nos tocó en el escenario animal cerca de la medianoche, y lo que recordamos por sobre todo lo vivido, fue el cierre de esa primera noche, con la banda PASAJE 8, que tocaron cerca de las 6 de la mañana, el final del show con las luces del amanecer y los pocos que quedamos vivos a esa hora, junto a una banda de colegiales que por esas cosas de la vida llegaron a este festival por méritos propios desde la octava región, y con la que viajamos aquella vez juntos como familia que somos. Una postal para un festival que nacía y se quedaba en nuestros corazones.
Pegotes
Este año revivió esa postal y fue hermoso. Nuestra banda esta vez tuvo que viajar dispersa, ya que teníamos asignada nuestra presentación el día domingo pero varios queríamos estar desde el sábado para poder disfrutar más el festival. La mitad del staff llegó el sábado y pudimos llegar justo a la presentación de nuestros hermanos de CIANURO, impecable los compañeros, ya los conocemos de hace mucho y fue realmente un orgullo ver lo que provocaron en el público que se agolpaba y terminó llenando el lugar, mezclándose el metal y el punk igual que los sonidos de ambos escenarios, que por cierto, esa mezcla que muchos temíamos iba a causar algo de incomodidad a los músicos o al público, fue curioso sentir que causaba un “wuaaa..que bkn al lado..” .. lo comprobé luego, cuando terminaba su show Peter ron y me fui grabando con el celu hacia el otro el escenario y Nuclear estaba sonando como un helicóptero a baja altura, sin antes saludar al gran OMAR ACOSTA que tuvo el peak de público que llegó a corear cada hit que nos regaló. Otra vuelta por la arboleda, los CAPITAN MORGAN en un mesón con una fiesta de abrazos y risas sin tregua, mientras se preparaba ÉNTOMOS para volarnos la cabeza. Las pizzas de la Fábrica seguian fundiendo su inconfundible aroma con las chelas y destilados que ya detonaban las cabezas de todos y la primera noche se iba al descanso solo en los escenarios y comenzaba el show de los caminantes nocturnos en busca de la redención eterna al son de los vasos llenos de brebajes para el alma, risas y cantos leves apagando la noche en Chitaquelindo. Al despertar cerca del mediodía el domingo, los escenarios ya encendidos a full y la sed de aquellas que uno recuerda con dolor y alegría, “puta que tuvo weno anoche” era la consigna, mientras se preparaban los primeros cafés y pan con queso-tomate-mayo, para reponer las primeras fuerzas, y se alistaba la parrilla para el almuerzo, y las cosas de la banda para llevar al escenario Animal que nos esperaba a las 14;30. El Sol que hasta ese minuto había sido un compañero silencioso y agradable, se transformó en un desgraciado justiciero ya que el escenario ardía bajo sus rayos y no había manera de hacerle el quite. 62 minutos estuvimos arriba, 12 instalando y 50 tocando , un dulce infierno ya que cada canción tuvo coros que se filtraban desde las sombras donde los amigos que llegaron a ver a PEGOTES escapaban del calor en cada pedacito de sombra disponible y los valientes guerrilleros del punk le daban cara sin dolor, frente a la tarima.
Luego del Show, saludos y abrazos mientras comenzaba VIEJO ROBLE, y luego a disfrutar de la parrilla y mucha agua para preparar el regreso. En el epilogo, en el sector de las cabañas el vecino Ítalo Valentino nos decía adiós con su corazón rendido de rockandroll y amistad y nos despedimos como equipo y familia, algunos en Bus otros en Auto, felices, cansados, orgullosos y satisfechos de haber sido parte de esta nueva y hermosa estación MUF.
Después de meses de espera, y un exhaustivo trabajo de revisión de más de 790 bandas, por parte del equipo, por fin MUF lanza el line up final que conformará el festival de música independiente más grande de la zona centro del país: metal, punk, indie, stoner, rock raíz, psicodelia, ska, reggae, son parte de lo que podrás disfrutar en esta propuesta.
Una de las grandes diferencias de este MUF con el primero es que contempla headliners, siempre con el espíritu under e independiente en el que se gestó el proyecto, pero con la intención de aumentar su convocatoria y enriquecer la vitrina de público para las bandas que entran por postulación.
La producción contempla ir mejorando el festival año a año y así hacer de MUF una experiencia increíble, que mantenga viva la música independiente, de autor, de instrumentista, de poetas y de aquellos que mantienen viva la llama de este sueño.
Después de meses de espera ya es oficial , comienza la venta de entradas para el festival MUF , sera una primera venta en blanco para que los mas fanáticos del festival puedan adquirir y asegurar su participación.
Los organizadores comentan que este año han apuntado a mejorar mas alla de lo que fue la experiencia de la vez pasada con interesantes cabezas de cartel y con una selección muy trabajada con variada representación de las distintas ramas del under.
Ademas como si esto fuera poco las entradas tienen un precio promocional en las primeras 1o0 entradas , asi que ya lo saben si quieren vivir una de las mejores jornadas del under pueden comprar sus entradas AQUI no te pierdas la experiencia del año en la gala del under
Emplazado en la entrada norte de la región de O’Higgins se encuentra el camping Chitakelindo ,lugar escogido por los organizadores del Festival MUF, para realizar su segunda edición 2023.
El lugar no fue escogido al azar, sino porque en palabra de los organizadores, “contiene una mística especial” ,esto debido a que es un lugar donde la naturaleza sale a relucir con fuerza.
El lugar cuenta con espacios con agua de vertiente tremendamente refrescantes para hacer un break entre bandas , espacios para recorrer junto a la familia , senderos rodeados de Álamos, Eucaliptos, Sauces y Aromos. También cuenta con lugares para hacer picnic y vivir todo el festival como una gran experiencia más allá de la música, experiencia que pueden vivir niños y adultos, un espacio mágico y único para la música nacional.
Si bien el festival es en un perímetro determinado del camping, se podrá salir del espacio MUF y transitar por el resto de las dependencias del camping.
Asi que desde ya , dejamos invitados a familias y amigos a vivir la experiencia MUF 2023.